origen de las coordenadas - significado y definición. Qué es origen de las coordenadas
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es origen de las coordenadas - definición

LIBRO DE BERNARD LE BOVIER DE FONTENELLE
Sobre el origen de las fabulas; Sobre el origen de las fábulas; Origen de las fabulas
Resultados encontrados: 72707
origen de las coordenadas      
term. comp.
Geometría. Punto de intersección de los ejes coordenados.
Origen de las fábulas         
Del origen de las fábulas es un ensayo publicado en 1684 por el pensador y filósofo francés Bernardo le Bovier de Fontenelle.
Conversión de coordenadas ecuatoriales a coordenadas horarias         
  • Relación entre el [[Tiempo sidéreo]] local, [[ángulo horario]] y [[ascensión recta]].
Conversion de coordenadas ecuatoriales a coordenadas horarias
Se trata de convertir coordenadas celestes de un tipo en otro.
Origen de coordenadas         
  • El origen de un sistema [[bidimensional]] de [[coordenadas cartesianas]] es el [[par ordenado]] (0,0).
Origen (matemática); Origen (matemáticas); Origen (matematica); Origen (matematicas)
El origen de coordenadas es el punto de referencia de un sistema de coordenadas. En este punto, el valor de todas las coordenadas del sistema es nulo.
Conversión de coordenadas galácticas a coordenadas ecuatoriales         
Conversion de coordenadas galacticas a coordenadas ecuatoriales; Conversión de coordenadas galacticas a coordenadas ecuatoriales; Conversion de coordenadas galácticas a coordenadas ecuatoriales
Se trata de convertir coordenadas celestes de un tipo en otro.
Coordenadas celestes         
  • 350px
  • 350px
SISTEMA DE COORDENADAS EN LA ESFERA CELESTE
Coordenadas astronómicas; Sistema de coordenadas astronómicas; Sistema de coordenadas astronomicas; Coordenadas astronomicas
un par de números que designan la localización de un objeto en la esfera celeste. Una coordenada, la declinación, es un valor de norte a sur similar a la latitud; la otra, la ascensión recta, es similar a la longitud.
vease Coordenadas celestes eclípticas">Coordenadas celestes eclípticas y Coordenadas celestes eclípticas">Coordenadas celeste ecuatoriales
Conversión de coordenadas ecuatoriales a coordenadas eclípticas         
Conversion de coordenadas ecuatoriales a coordenadas eclipticas; Conversión de coordenadas ecuatoriales a coordenadas eclipticas; Conversion de coordenadas ecuatoriales a coordenadas eclípticas
Se trata de convertir coordenadas celestes de un tipo en otro.
Coordenadas topocéntricas         
Coordenadas topocentricas
Las coordenadas topocéntricas son las coordenadas celestes que tienen su centro en el observador que está en la superficie de la Tierra. Normalmente se calculan las coordenadas geocéntricas que tienen su origen en el centro de la Tierra.
Coordenadas celestes         
  • 350px
  • 350px
SISTEMA DE COORDENADAS EN LA ESFERA CELESTE
Coordenadas astronómicas; Sistema de coordenadas astronómicas; Sistema de coordenadas astronomicas; Coordenadas astronomicas
Las coordenadas celestes son el conjunto de valores que, de acuerdo con un determinado sistema de referencia, dan la posición de un objeto en la esfera celeste. Existen diversas coordenadas celestes según cuál sea su origen y plano de referencia.
Conversión de coordenadas celestes         
Conversion de coordenadas celestes
La conversión de coordenadas celestes permite pasar de unas coordenadas celestes a otras por ejemplo de eclípticas a ecuatoriales, como otra conversión nos permitirá pasar de ecuatoriales a horarias, las conversiones sucesivas nos permiten cualquier transformación entre coordenadas.

Wikipedia

Origen de las fábulas

Del origen de las fábulas es un ensayo publicado en 1684 por el pensador y filósofo francés Bernard Le Bovier de Fontenelle.

Fontenelle aplica, en El origen de las fábulas, el método comparativo de la religión para atribuir a la ignorancia de los primeros hombres, que debían recurrir a las divinidades superiores para explicar los hechos de los que ellos desconocían la causa, su creencia en lo sobrenatural.

La fábula nació en Oriente, concretamente en la India, con un afán didáctico o de enseñanza para educar a los hijos de los nobles e infundir en ellos valores y virtudes que les ayudaran a convertirse en gobernantes. Debido a su intención, brevedad y fácil comprensión, estos relatos se difundieron por Oriente y llegaron a Europa gracias a viajeros navegantes. En Grecia fue Esopo quien retoma el género y crea sus fábulas en medio del intenso ambiente cultural griego. En Roma, Horacio y Fedro se inspiraron en Esopo para escribir sus textos morales. Posteriormente, en la Edad Media y el Renacimiento, los cruzados difundieron las nuevas fábulas de Oriente aprendidas en los lugares donde combatían.

Así es como la fábula fue evolucionando y enriqueciéndose hasta nuestros días para continuar con el propósito principal con el que fueron creadas: moralizar.

El Panchatantra es una colección de fábulas en prosa y verso, escrita en Sánscrito y compuesta después del siglo III a. C. y cuya autoría se atribuye, con cierta incertidumbre, a Vishnú Sharma.

Según la historia que se cuenta en el Hitopadesha (siglo VII), el rey Sudarshana, preocupado por la educación de sus jóvenes príncipes, le encarga la enseñanza de la moral a un bráhmana (sacerdote) llamado Viṣṇu Śarman (quien es considerado el autor del Pañcha tantra).

El texto consiste en la ilustración antropomórfica de los cinco principios más importantes del rāja nīti (ciencia política) a través de los animales. Los cinco principios ilustrados son:

▪ Mitra bheda (como dividir a la familia) ▪ Mitra lābha (cómo ganar amigos) ▪ Suhrid bheda (disensión con la amada) ▪ Vigraha (separación) ▪ Sandhi (unión)

¿Qué es origen de las coordenadas? - significado y definición